Fiesta Nao Tem Fin (?)
| | Etiquetas: 8mentiroso, Adriano, Brasil, Fútbol internacional, Inter
Ola de rumores
| | Etiquetas: 8mentiroso, Fútbol argentino, Rumores
"El amigo de..."
| | Etiquetas: 8mentiroso, Bianchi, Boca, Fútbol argentino, Ischia, Opinión, Pompilio
Época de asunciones
Por parte de Estudiantes de la Plata, el elegido por los dirigentes pincharratas y muy avalado también por un histórico y referente del plantel como lo es Juan Sebastián Verón (lo conoce de la Selección y también de la Lazio de Italia) fue Roberto Sensini. Entre otras cosas, el ex Udinese (club donde se retiró y también comenzó a trabajar como DT) manifestó su deseo de tener tanto éxito como el Cholo Simeone, para poder campeonar en el mismo campeonato de su llegada a la Argentina.
Por su parte, Huracán de Parque Patricios presentó en sociedad al reciente ex jugador Claudio Úbeda, líder táctico y emocional del equipo dentro de la cancha, y ahora, desde hoy, lo hará desde el corralito de DT. En cuanto a las cosas más importantes que mencionó, fue algo así como "varios equipos nos quieren birlar jugadores; eso quiere decir que la hicimos bien" (?). Será lindo ver la situación de Babington con deudas a los jugadores: ¿qué hará Úbeda? ¿Se acordará de sus ex compañeros, y o se alistará bajo el ejército dirigencial?.
En otro orden de cosas, Gimnasia de la Plata presentó al nuevo DT (luego de la renuncia que emitió Falcioni y que fue aceptada por la nueva dirigencia) que es un experimentado en el club, Guillermo Sanguinetti. El ex jugador del Lobo expresó su deseo de que Gimnasia "vuelva a ser lo victorioso que fue años atrás". ¿Este hombre vivió en Marte? El tripero es virgen, Guille (?).
En cuanto a Boca, se sabe que desde hace rato es puro trascendido sobre quién será el nuevo DT; el Bati se bajó, y Bianchi dijo que "ahora no". Sin embargo, este último recomendó a un lacayo de toda la vida, Carlos Ischia (su último club fue Central, casi casi descendido) para que se haga cargo del xeneixe. Linda apuesta...
| | Etiquetas: 8mentiroso, Actualidad, Boca, Estudiantes LP, Fútbol argentino, Gimnasia LP, Huracán
Crónica de una muerte anunciada
| | Etiquetas: 8mentiroso, Boca, Fútbol argentino, Pompilio, Russo
Un Santo para el Chelsea
| | Etiquetas: 8mentiroso, Franco Di Santo, Fútbol internacional
Milan campeón del mundo
| | Etiquetas: 8mentiroso, Boca, Fútbol internacional, Milan, Mundial de Clubes 07
Una de Hollywood
| | Etiquetas: 8mentiroso, Curiosidades, Fútbol internacional
Nuevos técnicos
| | Etiquetas: 8mentiroso, DTs, Fútbol argentino, Huracán, Micó, Racing, Ubeda
Capello nuevo DT de Inglaterra
| | Etiquetas: 8mentiroso, Capello, Fútbol internacional, Inglaterra
Ganó Boquita
| | Etiquetas: 8mentiroso, Boca, Fútbol internacional, Mundial de Clubes 07
La palabra empeñada
| | Etiquetas: 8mentiroso, Estudiantes LP, Fútbol argentino, River, Simeone
Reflejo del fútbol argentino
| | Etiquetas: 8mentiroso, Ardiles, Babington, Fútbol argentino, Huracán
Qué torneo se llevó Lanús?
Lanús se coronó campeón por primera vez en su historia. Algo insospechado hasta no hace semanas, cuando Independiente y Boca dirimían conversando en la mesa de los grandes. Porque los otros, Ríver, Rácing y San Lorenzo abandonaron la mesa apenas servido el plato. Y así, peleando palmo a palmo con el ascendido Tigre hasta la última fecha, empató y dio la vuelta olímpica en la Bombonera.
Los méritos de Lanús derivan de una continuidad en el trabajo de fútbol y una economía ordenada del club. No podemos ahorrar felicitaciones y reconocimientos para la gente del Sur. Pero... ¿qué torneo se llevó Lanús?
Un cierto “aire democrático” viene a invadir estos últimos torneos argentinos pero podemos decir que este Apertura 07 es el torneo democrático por excelencia. Torneo corto, una rueda, vuelta, ronda o como quiera llamársele en cualquier federación de fútbol oficial; 19 fechas donde quien cumple la osadía de ganar 5 partidos consecutivos puede constituirse en el ogro fotografiado o en el candidato de todos. Es lo que ocurre en un campeonato que empieza con casi todos los equipos sobre la misma línea de largada con similares expectativas de llevarse un título a casa. Torneo democrático, todos o casi todos valen 1. ¿A quién no le ha caído en gracia una racha alguna vez? Entonces, el periodismo instalado no sólo ha hablado de un torneo impronosticable, irregular y por demás emocionante sino que han sustentado en estas características la base de un actual elemento distintivo del fútbol argentino.
Algo así como reconocer en Karina Jelinek, emergente vedette argentina, la cualidad de naif y tonta estratégica como logrado modelo de carisma y triunfo en la TV según la ruta trazada por Susana Giménez (que pregunta si el dinosaurio que le llevaron al estudio está vivo y a Fito Páez por qué su disco se llama Rodolfo) ya que, de ese modo, los hombres compran la carne y la candidez femenina que no les hace competencia y los psicólogos explican que ya no vende la “mujer inteligente”. No más que aplaudir un cambio de frente como jugada distinguida de un partido “luchado y competitivo” porque ahora se piensa menos de lo que se corre.
Cursos e intentos marketineros de cómo disfrazar la decadencia a través de opiniones e imágenes sobre músicas heroicas a tarifas recomendables. Torneo igualitario. Como que los funcionarios democráticos aún se rasgan las vestiduras adjudicándose la dádiva del derecho a la libertad de expresión cuando la libre expresión perdió toda posibilidad de influir en los resortes del poder del establishment.
Nada es mentira. Es verdad que Karina Jelinek asciende en la televisión, que existe una sinigual libertad expresiva y que el Apertura 07 fue impronosticable, irregular y emocionante. Pero ninguna de las interpretaciones que envuelven los hechos como satélites gomosos logran vestir de seda al mono hambriento. Lanús se llevó un torneo devaluado. Lo dijimos desde la fecha 1 (el granate cayó con Independiente 3-5) después de la enorme e incomparable sangría que sufriera el fútbol argentino, de la que tampoco fue Lanús la excepción: Leto, Fabbiani, Archubi, Romero y Almirón fueron vendidos. Una de los mayores éxodos de temporada dejó en Argentina un torneo de primera división con la mayor cantidad de jugadores devenidos del ascenso en la historia, una cantidad de debutantes inusitada (más de 250) y un promedio de edad muy bajo para no hablar de las carencias en la infraestructura de los clubes derivadas de un cocktail de pobreza y corrupción donde la Afa, TyC y las veladas empresas intermediarias (Puntogol) cuentan dividendos. Veamos también que el desmadre de una institución como Ríver y la salida de Macri de Boca (casualmente denotada en sus últimos resultados deportivos) vienen a terminar de cerrar un cuadro muy coherente, una pintura de colores miserables que visten la gama del saqueo en la pobreza. Estas y no otras son las razones de la irregularidad y la emoción de un torneo de crónicos equipos nuevos que encontró esta vez Lanús, como antes San Lorenzo. Porque Lanús, después de un frío inicio, se jugó por la Copa Sudamericana, llegó a ponerle 9 suplentes a Estudiantes de La Plata por la 10º fecha y entonces, ya eliminado y encontrando cierta regularidad en su funcionamiento se dio cuenta de que con eso le alcanzaba.
| | Etiquetas: Caligula, Fútbol argentino, Lanús, Opinión
Sarandi de fiesta
Este fue el partido más importante en la vida de todos los hinchas de Arsenal, aunque no fue el momento más recordado ya que el gol de Andrizzi quedará en la retina de todos los espectadores que se acercaron, y en gran número al estadio de Racing Club.
No hay mucho para destacar, salvo felicitar a un grupo de hombres que siempre luchó desde abajo para poder gritar campeón. A lo largo de toda la competición se enfrentó con rivales muy poderosos desde lo económico como fueron: River Plate, San Lorenzo y el América de México, equipo al que derrotó en la final.
Una copa que pese a estar devaluada, cada vez toma mayor relevancia debido a que otorga la posibilidad de viajar a Japón, y además, todos los conjuntos del país desean tenerla en su vitrina para enorgullecer al club.
Síntesis del partido
Arsenal: Mario Cuenca; Javier Gandolfi, Jossimar Mosquera, Aníbal Matellán y Christian Díaz; Diego Villar, Andrés San Martín, Israel Damonte y Javier Yacuzzi; Alejandro Gómez; José Luis Calderón. DT: Gustavo Alfaro.
América: Guillermo Ochoa; José Castro, Duilio Davino, Ricardo Rojas y Oscar Rojas; Juan Carlos Silva, Alejandro Argüello y Germán Villa; Federico Insúa; Rodrigo López y Salvador Cabañas. DT: Daniel Brailovsky.
Gol en el primer tiempo: 17m. Cristian Díaz, en contra (América).
Goles en el segundo tiempo: 18m. Juan Carlos Silva (América) y 38m. Martín Andrizzi (Arsenal).
Cambios en el segundo tiempo: 20m. Leonardo Biagini por Javier Yacuzzi, 22m. Martín Andrizzi por Diego Villar, 24m. Ismael Rodríguez por Rodrigo López, 32m. Santiago Raymonda por Israel Damonte, 41m. Lucas Castromán por Oscar Rojas.
Incidencias en el segundo tiempo: A los 44m. fue expulsado Lucas Castromán.
Arbitro: Oscar Ruiz (Colombia).
Estadio: Racing Club (local Arsenal).
| | Etiquetas: Arsenal, Copa Sudamericana, Copa Sudamericana 2007, Tony Zas
Costas se fue de Racing
| | Etiquetas: 8mentiroso, Blanquiceleste, Costas, Fútbol argentino, Racing
El Mejor Campeón
Justificación número uno: Lanús mantuvo una regularidad fantástica para un equipo chico. Regularidad que, en medio de un campeonato parejo (hasta la fecha 16 aproximadamente) resultó ser clave.
Justificación número dos: El Granate posee una coherencia dirigencial que lo convierten en uno de los clubes mejor administrados del país.
Justificación número tres: El Equipo del Sur mantiene desde hace largo tiempo (cosa que no sucede en otros clubes) a un mismo cuerpo técnico. Un mismo proyecto.
Justificación número cuatro: Los jugadores. Un equipo de esos que quedarán en la memoria pese a no tener apellidos rutilantes. Con puntos altos como los de Chiquito Bossio, Maxi Velázquez o el campeón Sub-20 Lautaro Acosta. Y altísimos como los de Valeri y Sand.
Justificación número cinco: El título logrado por Lanús alegra a más cantidad de gente que a la que la entristece (?). Y, a diferencia del título de Estudiantes del año pasado, se trata de un equipo que logra el título máximo del país por primera vez en su historia.
Simple, conciso, y claro.
| | Etiquetas: Fútbol argentino, Karim-Muhammad, Lanús, Torneo Apertura 2007
Habló il cappo (?) del Villarreal, Fernando Roig
| | Etiquetas: 8mentiroso, Boca, Fútbol internacional, Riquelme, Villarreal
El domingo puede ser un gran-ate día
Se comenzó apostando fuerte a las inferiores, que fueron creciendo a medida que el club se fue afianzando económicamente debido a que, año tras año, se mantiene la base de los planteles y el recambio que se produce es mínimo. Esto es algo fundamental para la consolidación de un grupo de trabajo y el conocimiento del plantel; para lograr los objetivos planteados y poder alcanzar éxitos deportivos e institucionales.
Un puñado de veces estuvo este añejo equipo sureño en la conversación grande. Se recuerda como una de las chances más nítidas al subcampeonato logrado en el año 1956, cuando el elenco granate terminó detrás del poderosísimo River multicampeón de esa época. Luego en la década del '90 se perfiló como un posible luchador, pero esa esperanza se fue diluyendo con el correr de los partidos.
Pero el segundo puesto conseguido en el campeonato que consagró campeón al Boca de Basile era una señal. Una señal de que este grupo de jóvenes ambiciosos estaba para grandes cosas ya que con tan corta edad, pudieron lograr algo que no era común para Lanús. Posteriormente, con el batacazo en la Bombonera, ratificaron que no se achicaban en las paradas difíciles.
Hoy, a poco de conseguir el logro más importante de su historia, este humilde equipo conducido por Ramón Cabrero, debe visitar nuevamente aquel escenario que lo vio como el malo de la película, al quitarle la posibilidad a Boca Juniors de conseguir su primer tricampeonato. Seguramente querrán repetir la historia de aquella calurosa tarde, aunque hoy los papeles se han invertido: el que llega con tres puntos de ventaja es Lanús, y el que quiere aguar la fiesta y vengarse de aquel fatídico día, es Boca. Parece un film de cine. Los roles se cambiaron exactamente desde todo punto de vista... casualidades, cosas del fútbol.
Por un lado: Pelletieri, Valeri, Acosta, Blanco, Biglieri, Fritzler; entre otros. Por el otro: Bossio, Graieb, Ribonetto, Sand, Velázquez, etc. Una conjugación entre juventud y experiencia que son el equilibrio perfecto que le da a este equipo la posibilidad histórica de llegar a lo que sus hinchas añoran desde hace años, lustros, décadas... Pero no es solo eso, sino también un alto volumen de juego, una simpleza impecable, una movilidad desiquilibrante; pero sobre todo... unas ganas tremendas de quedar para siempre en la historia del granate.
| | Etiquetas: Fútbol argentino, Gabinho, Lanús, Torneo Apertura 2007
Fecha 17 - "A un paso de la gloria"
Un empate para Lanús, a priori, no era un buen resultado teniendo en cuenta que de local había que conseguir los tres puntos ante un rival que cuando sale de casa no es el mismo. Pero todo cambió con la derrota previa del hasta ese momento escolta, Boca Juniors: el equipo de Russo sufrió un baile en el primer tiempo ante Arsenal, y eso bastó para que la derrota sea irremediable y así sufrir al mismo rival con el que habían gozado días antes.
Esta derrota parece haber relajado a los jugadores granates, que salieron a jugar el partido con una parsimonia no habitual; incluso no yendo a buscar el arco rival en gran parte del cotejo.
Por otra parte, el tercero (o ya el segundo) en discordia, Tigre, consiguió un triunfo agónico ante un débil rival que además tenía un hombre de menos. Quizás, otra prueba de que los equipos denominados pequeños sufren en demasía cuando tienen la responsabilidad de ser protagonistas en la definición de un torneo.
Entre el resto de los encuentros, se puede destacar una nueva derrota de River, que implora por la culminación de otra año nefasto dentro del catastrófico mandato de Il Padrino. Como si fuera poco, Colón consiguió su primer victoria en la historia en el Monumental.
Racing e Independiente protagonizaron uno de los clásicos más horripilantes de la historia de la humanidad. Casi sin llegadas y sin emociones. Por ello, no haré ninguna otra mención acerca de este hecho repudiable (?).
Un encuentro que llenó la vista de los espectadores fue el que disputaron los poderosísimos San Martín de San Juan y Gimnasia de Jujuy. Cinco goles y una alto grado emocional (?) fueron los condimentos para un partido que fue de lo mejorcito de esta fecha.
Luego:
Ramón Díaz y su (?) San Lorenzo de Almagro lograron una victoria agónica ante el revitalizado Olimpo de Saporiti.
Vélez parece repuesto de la dura victoria ante Boca, pero no nos engañemos: la alegría que deben sentir los miembros del plantel con la renuncia de La Volpe va más allá de cualquier partido.
Newell's derrotó a Banfield en otro partido que se resolvió sobre el final, y logró aquietar un poco las aguas en relación al complicado promedio que lo azota.
Por último, Estudiantes y Huracán igualaron en un chato partido en el que lo más relevante fue la PAUPERRIMA intervención de Barovero en el tanto local.
El torneo quedó servido para que Lanús consiga su primer título a nivel local, pero Tigre sueña con un desenlace distinto y Boca espera por la hazaña final.
| | Etiquetas: Gabinho, Lanús, Resumen de la fecha, Torneo Apertura 2007
Se terminó el Ramón-Gate
| | Etiquetas: 8mentiroso, Fútbol argentino, Ramón Díaz, San Lorenzo
...La alegría de mi alma (?)
Para esto, River deberá seguramente ceder ante las muchas exigencias de RD (?), algunas de las cuales hacen quedar a los pedidos que había hecho para San Lorenzo -que le traigan a Sorín, Solari, Ayala, Crespo (?)- como cosas lógicas.
De esto corresponde decir que, pese a que parezca que la pelota ahora la tiene la dirigencia (en el caso de estar obligada sí o sí a cumplir todos los deseos de Ramón), la manija la sigue teniendo el DT.
| | Etiquetas: Fútbol argentino, Karim-Muhammad, Ramon Díaz, San Lorenzo
El día en que el café le ganó al mate
| | Etiquetas: 8mentiroso, Eliminatorias 2010, Selección Nacional
Riquelme - 10

Riquelme llega y clava estos goles... Se lo sube al pedestal de ídolo, de titular indiscutido.
Como siempre se le gana a Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela... pero después vamos al mundial ¿y que?... Ya nos pasó en tantos mundiales. Y Riquelme, en el partido que más se lo necesita y tiene todo para demostrar por qué está ahí (Alemania 2006, Brasil 2007) desaparece.
No triunfa en el Barcelona, hace más banco que Esteban Pogani (?), va al Villareal y se pelea con el DT y con el presidente; para Boca es carísimo traerlo, pero para la “talla de jugadorazo que es” para el mercado europeo es barato... ¿Por que no lo llevan a otro club y listo? No es como ir a comprar a un jugador titular: es simplemente un almacén, vas, lo comprás y te lo llevás.
En cuanto a la Selección. Arranquemos diciendo que el Coco (......) lo quiere de enganche. Bien, su función de enganche no la cumplió ni una vez en los 4 partidos que ya llega jugando sin fútbol en su equipo. Contra Chile metió esos dos precisos tiro libres (contra Alemania necesitábamos uno solo) pero jamás armó una jugada. Hizo la clásica tocata para atrás para que los relatores se engolosinen con el famoso “juega Román, el as, mueve los hilos del equipo y maneja los tiempos”. Marche un 9 para Román en los diarios. Luego viene Venezuela, no juega a nada y le clavan un 4. Curioso: la única diferencia que hubo entre un partido y otro es que metió dos tiro libres. Por último viene Bolivia, fórmula repetida: gol de tiro libre y el segundo gol de su cuenta personal lo hizo jugando de 9 de área tras la gran jugada personal de Messi.
En ninguno de los tres partidos cumplió su función primordial: armar una sola jugada.
De todas maneras todo parece indicar que en diciembre se termina el problema e irá a jugar a algún lado. Y ni hablar de lo del famoso año gratis que nos hizo reír tanto
El resto queda librado al gusto: LO TOMÁS O LO DEJÁS. Algunos dirán que es lento, pecho frío, que juega para atrás. Otros dirán que tiene la mejor pegada de la historia (?), que el equipo es Román y 10+, que sacó campeón a Boca, y ta ta ta.
Lo que es cierto es que la selección podrá ganar, golear... pero no gustar. (Robo a Mentiroso? Nahh...)
Al margen, nótese el aspecto cansino de la foto (?)
| | Etiquetas: Diego Latorre, Riquelme, Selección Nacional
Riquelme + 10

Es difícil de entender a los que critican a Riquelme:
Inicialmente con una pregunta solucionamos la cuestión: ¿hay alguien mejor que Riquelme para su puesto? ¿Quienes están en la cola? Montenegro y su valentía, Orteguita y sus años, el Pecho Insúa (!!!!), el Equi González (?????)
Riquelme es un gana partidos... ¿hay alguna duda?
Metió 9 goles en la selección en este año colgado en una percha de oro desde mitad de año. Hace ganar a la Selección y no requiere del ritmo de juego en su club: con un partido cada 2 meses le alcanza.
Ni hablar de lo sucedido en el primer semestre en Boca_ llega, saca campeón al club de la Ribera de la Copa Libertadores. Se va Riquelme y Boca queda afuera de la Copa Sudamericana y persigue desde atrás a Lanús, además del difícil panorama del Mundial de Clubes.
Dueño de la pegada mas exquisita del continente, el se dedica a jugar, a donde lo llamen va a ir y poner sus goles.
He dicho (?)
| | Etiquetas: Diego Latorre, Riquelme, Selección Nacional
Argentina 3 - Bolivia 0
| | Etiquetas: 8mentiroso, Alfio Basile, Eliminatorias 2010, Selección Nacional
La Selección Argentina
| | Etiquetas: 8mentiroso, Opinión, Selección Nacional
¿Quién da más?
| | Etiquetas: 8mentiroso, Fútbol argentino, Independiente, Ustari
Fecha 16
Aquí el Show de Goles de la 16° jornada del fútbol argentino, que afianzó a Lanus en la punta del campeonato con una excelente victoria frente a Rosario Central, y volvió a tener como condimento especial la vuelta de Ricardo La Volpe a la "bombonera" y todo volvió a ser como siempre su equipo perdió por un apabullante 4 - 0 avergonzándose tanto él como todos los hinchas de Vélez Sársfield. Además, en este nuevo episodio del Torneo Apertura 2007 terminó el sueño de Independiente por la obtención del título. Los hinchas insultaron a los jugadores, y tuvieron como eje central a Daniel Montenegro, a quien aplaudieron y ovacionaron durante todo el certamen.
| | Etiquetas: Resumen de la fecha, Tony Zas, Torneo Apertura 2007
Come-pibes en el Corinthians (?)
| | Etiquetas: 8mentiroso, Abuso Sexual, Corinthians, Fútbol internacional
El día del Pico
Se aproxima el fin del año para todos los deportes, y el tenis no es la excepción. En la web de la ATP, se hizo una encuesta para elegir el mejor lujo del año aportado por algún singlista, y Juan Mónaco es uno de los postulados por su recordada "Gran Willy", frente al italiano Di Mauro en el Lawn Tennis, en el Abierto de Buenos Aires.
El argentino compite con Andy Murray, Marcos Baghdatis, Andy Roddick, Dick Norman, Nicolas Mahut, Igor Andreev y Rafael Nadal. Así es, en este sondeo por descubrir al jugador de más estética al jugar no figura el número uno del mundo, Roger Federer.
A continuación el vídeo para revivir la gran acción de Pico Mónaco que derivó en su nominación.
Un millonario
David Beckham, es el jugador británico más rico del mundo con 160 millones de Euros, y deja atrás a otros famosos hombres del fútbol ingles como Michael Owen, Rooney y Fowler. Este ranking fue realizado por la prestigiosa revista Four-Four-Two, y luego fue difundido por el diario español Marca.
Sin lugar a dudas que no es el hombre mejor remunerado por su condición futbolística sino por su dicción con el el mundo de la farándula. Es más un símbolo del marketing que una verdadera estrella del deporte -ver fotografía-.
Si en verdad fuese un enamorado del fútbol no hubiese ido a jugar a Los Ángeles Galaxy, equipo de los Estados Unidos, y dejar de lado El Real Madrid, una de las instituciones más grandes y poderosas del mundo.
Por otra parte, el ruso Román Abramovich figura primero en la lista de billonarios con la increíble cifra de 15,5 billones de Euros. Cabe destacar, que es el propietario del Chelsea, club ingles que hace poco tiempo se coronó campeón bajo la conducción del polémico José Mourinho, el entrenador mejor pago del mundo (5,2 millones de Euros anuales) y con una particularidad, nunca jugó al fútbol profesionalmente.
| | Etiquetas: Beckham, Fútbol internacional, Tony Zas