Habló il cappo (?) del Villarreal, Fernando Roig
| | Etiquetas: 8mentiroso, Boca, Fútbol internacional, Riquelme, Villarreal
El domingo puede ser un gran-ate día
Se comenzó apostando fuerte a las inferiores, que fueron creciendo a medida que el club se fue afianzando económicamente debido a que, año tras año, se mantiene la base de los planteles y el recambio que se produce es mínimo. Esto es algo fundamental para la consolidación de un grupo de trabajo y el conocimiento del plantel; para lograr los objetivos planteados y poder alcanzar éxitos deportivos e institucionales.
Un puñado de veces estuvo este añejo equipo sureño en la conversación grande. Se recuerda como una de las chances más nítidas al subcampeonato logrado en el año 1956, cuando el elenco granate terminó detrás del poderosísimo River multicampeón de esa época. Luego en la década del '90 se perfiló como un posible luchador, pero esa esperanza se fue diluyendo con el correr de los partidos.
Pero el segundo puesto conseguido en el campeonato que consagró campeón al Boca de Basile era una señal. Una señal de que este grupo de jóvenes ambiciosos estaba para grandes cosas ya que con tan corta edad, pudieron lograr algo que no era común para Lanús. Posteriormente, con el batacazo en la Bombonera, ratificaron que no se achicaban en las paradas difíciles.
Hoy, a poco de conseguir el logro más importante de su historia, este humilde equipo conducido por Ramón Cabrero, debe visitar nuevamente aquel escenario que lo vio como el malo de la película, al quitarle la posibilidad a Boca Juniors de conseguir su primer tricampeonato. Seguramente querrán repetir la historia de aquella calurosa tarde, aunque hoy los papeles se han invertido: el que llega con tres puntos de ventaja es Lanús, y el que quiere aguar la fiesta y vengarse de aquel fatídico día, es Boca. Parece un film de cine. Los roles se cambiaron exactamente desde todo punto de vista... casualidades, cosas del fútbol.
Por un lado: Pelletieri, Valeri, Acosta, Blanco, Biglieri, Fritzler; entre otros. Por el otro: Bossio, Graieb, Ribonetto, Sand, Velázquez, etc. Una conjugación entre juventud y experiencia que son el equilibrio perfecto que le da a este equipo la posibilidad histórica de llegar a lo que sus hinchas añoran desde hace años, lustros, décadas... Pero no es solo eso, sino también un alto volumen de juego, una simpleza impecable, una movilidad desiquilibrante; pero sobre todo... unas ganas tremendas de quedar para siempre en la historia del granate.
| | Etiquetas: Fútbol argentino, Gabinho, Lanús, Torneo Apertura 2007
Fecha 17 - "A un paso de la gloria"
Un empate para Lanús, a priori, no era un buen resultado teniendo en cuenta que de local había que conseguir los tres puntos ante un rival que cuando sale de casa no es el mismo. Pero todo cambió con la derrota previa del hasta ese momento escolta, Boca Juniors: el equipo de Russo sufrió un baile en el primer tiempo ante Arsenal, y eso bastó para que la derrota sea irremediable y así sufrir al mismo rival con el que habían gozado días antes.
Esta derrota parece haber relajado a los jugadores granates, que salieron a jugar el partido con una parsimonia no habitual; incluso no yendo a buscar el arco rival en gran parte del cotejo.
Por otra parte, el tercero (o ya el segundo) en discordia, Tigre, consiguió un triunfo agónico ante un débil rival que además tenía un hombre de menos. Quizás, otra prueba de que los equipos denominados pequeños sufren en demasía cuando tienen la responsabilidad de ser protagonistas en la definición de un torneo.
Entre el resto de los encuentros, se puede destacar una nueva derrota de River, que implora por la culminación de otra año nefasto dentro del catastrófico mandato de Il Padrino. Como si fuera poco, Colón consiguió su primer victoria en la historia en el Monumental.
Racing e Independiente protagonizaron uno de los clásicos más horripilantes de la historia de la humanidad. Casi sin llegadas y sin emociones. Por ello, no haré ninguna otra mención acerca de este hecho repudiable (?).
Un encuentro que llenó la vista de los espectadores fue el que disputaron los poderosísimos San Martín de San Juan y Gimnasia de Jujuy. Cinco goles y una alto grado emocional (?) fueron los condimentos para un partido que fue de lo mejorcito de esta fecha.
Luego:
Ramón Díaz y su (?) San Lorenzo de Almagro lograron una victoria agónica ante el revitalizado Olimpo de Saporiti.
Vélez parece repuesto de la dura victoria ante Boca, pero no nos engañemos: la alegría que deben sentir los miembros del plantel con la renuncia de La Volpe va más allá de cualquier partido.
Newell's derrotó a Banfield en otro partido que se resolvió sobre el final, y logró aquietar un poco las aguas en relación al complicado promedio que lo azota.
Por último, Estudiantes y Huracán igualaron en un chato partido en el que lo más relevante fue la PAUPERRIMA intervención de Barovero en el tanto local.
El torneo quedó servido para que Lanús consiga su primer título a nivel local, pero Tigre sueña con un desenlace distinto y Boca espera por la hazaña final.
| | Etiquetas: Gabinho, Lanús, Resumen de la fecha, Torneo Apertura 2007
Se terminó el Ramón-Gate
| | Etiquetas: 8mentiroso, Fútbol argentino, Ramón Díaz, San Lorenzo
...La alegría de mi alma (?)
Para esto, River deberá seguramente ceder ante las muchas exigencias de RD (?), algunas de las cuales hacen quedar a los pedidos que había hecho para San Lorenzo -que le traigan a Sorín, Solari, Ayala, Crespo (?)- como cosas lógicas.
De esto corresponde decir que, pese a que parezca que la pelota ahora la tiene la dirigencia (en el caso de estar obligada sí o sí a cumplir todos los deseos de Ramón), la manija la sigue teniendo el DT.
| | Etiquetas: Fútbol argentino, Karim-Muhammad, Ramon Díaz, San Lorenzo
El día en que el café le ganó al mate
| | Etiquetas: 8mentiroso, Eliminatorias 2010, Selección Nacional
Riquelme - 10

Riquelme llega y clava estos goles... Se lo sube al pedestal de ídolo, de titular indiscutido.
Como siempre se le gana a Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela... pero después vamos al mundial ¿y que?... Ya nos pasó en tantos mundiales. Y Riquelme, en el partido que más se lo necesita y tiene todo para demostrar por qué está ahí (Alemania 2006, Brasil 2007) desaparece.
No triunfa en el Barcelona, hace más banco que Esteban Pogani (?), va al Villareal y se pelea con el DT y con el presidente; para Boca es carísimo traerlo, pero para la “talla de jugadorazo que es” para el mercado europeo es barato... ¿Por que no lo llevan a otro club y listo? No es como ir a comprar a un jugador titular: es simplemente un almacén, vas, lo comprás y te lo llevás.
En cuanto a la Selección. Arranquemos diciendo que el Coco (......) lo quiere de enganche. Bien, su función de enganche no la cumplió ni una vez en los 4 partidos que ya llega jugando sin fútbol en su equipo. Contra Chile metió esos dos precisos tiro libres (contra Alemania necesitábamos uno solo) pero jamás armó una jugada. Hizo la clásica tocata para atrás para que los relatores se engolosinen con el famoso “juega Román, el as, mueve los hilos del equipo y maneja los tiempos”. Marche un 9 para Román en los diarios. Luego viene Venezuela, no juega a nada y le clavan un 4. Curioso: la única diferencia que hubo entre un partido y otro es que metió dos tiro libres. Por último viene Bolivia, fórmula repetida: gol de tiro libre y el segundo gol de su cuenta personal lo hizo jugando de 9 de área tras la gran jugada personal de Messi.
En ninguno de los tres partidos cumplió su función primordial: armar una sola jugada.
De todas maneras todo parece indicar que en diciembre se termina el problema e irá a jugar a algún lado. Y ni hablar de lo del famoso año gratis que nos hizo reír tanto
El resto queda librado al gusto: LO TOMÁS O LO DEJÁS. Algunos dirán que es lento, pecho frío, que juega para atrás. Otros dirán que tiene la mejor pegada de la historia (?), que el equipo es Román y 10+, que sacó campeón a Boca, y ta ta ta.
Lo que es cierto es que la selección podrá ganar, golear... pero no gustar. (Robo a Mentiroso? Nahh...)
Al margen, nótese el aspecto cansino de la foto (?)
| | Etiquetas: Diego Latorre, Riquelme, Selección Nacional
Riquelme + 10

Es difícil de entender a los que critican a Riquelme:
Inicialmente con una pregunta solucionamos la cuestión: ¿hay alguien mejor que Riquelme para su puesto? ¿Quienes están en la cola? Montenegro y su valentía, Orteguita y sus años, el Pecho Insúa (!!!!), el Equi González (?????)
Riquelme es un gana partidos... ¿hay alguna duda?
Metió 9 goles en la selección en este año colgado en una percha de oro desde mitad de año. Hace ganar a la Selección y no requiere del ritmo de juego en su club: con un partido cada 2 meses le alcanza.
Ni hablar de lo sucedido en el primer semestre en Boca_ llega, saca campeón al club de la Ribera de la Copa Libertadores. Se va Riquelme y Boca queda afuera de la Copa Sudamericana y persigue desde atrás a Lanús, además del difícil panorama del Mundial de Clubes.
Dueño de la pegada mas exquisita del continente, el se dedica a jugar, a donde lo llamen va a ir y poner sus goles.
He dicho (?)
| | Etiquetas: Diego Latorre, Riquelme, Selección Nacional
Argentina 3 - Bolivia 0
| | Etiquetas: 8mentiroso, Alfio Basile, Eliminatorias 2010, Selección Nacional
La Selección Argentina
| | Etiquetas: 8mentiroso, Opinión, Selección Nacional
¿Quién da más?
| | Etiquetas: 8mentiroso, Fútbol argentino, Independiente, Ustari
Fecha 16
Aquí el Show de Goles de la 16° jornada del fútbol argentino, que afianzó a Lanus en la punta del campeonato con una excelente victoria frente a Rosario Central, y volvió a tener como condimento especial la vuelta de Ricardo La Volpe a la "bombonera" y todo volvió a ser como siempre su equipo perdió por un apabullante 4 - 0 avergonzándose tanto él como todos los hinchas de Vélez Sársfield. Además, en este nuevo episodio del Torneo Apertura 2007 terminó el sueño de Independiente por la obtención del título. Los hinchas insultaron a los jugadores, y tuvieron como eje central a Daniel Montenegro, a quien aplaudieron y ovacionaron durante todo el certamen.
| | Etiquetas: Resumen de la fecha, Tony Zas, Torneo Apertura 2007
Come-pibes en el Corinthians (?)
| | Etiquetas: 8mentiroso, Abuso Sexual, Corinthians, Fútbol internacional
El día del Pico
Se aproxima el fin del año para todos los deportes, y el tenis no es la excepción. En la web de la ATP, se hizo una encuesta para elegir el mejor lujo del año aportado por algún singlista, y Juan Mónaco es uno de los postulados por su recordada "Gran Willy", frente al italiano Di Mauro en el Lawn Tennis, en el Abierto de Buenos Aires.
El argentino compite con Andy Murray, Marcos Baghdatis, Andy Roddick, Dick Norman, Nicolas Mahut, Igor Andreev y Rafael Nadal. Así es, en este sondeo por descubrir al jugador de más estética al jugar no figura el número uno del mundo, Roger Federer.
A continuación el vídeo para revivir la gran acción de Pico Mónaco que derivó en su nominación.
Un millonario
David Beckham, es el jugador británico más rico del mundo con 160 millones de Euros, y deja atrás a otros famosos hombres del fútbol ingles como Michael Owen, Rooney y Fowler. Este ranking fue realizado por la prestigiosa revista Four-Four-Two, y luego fue difundido por el diario español Marca.
Sin lugar a dudas que no es el hombre mejor remunerado por su condición futbolística sino por su dicción con el el mundo de la farándula. Es más un símbolo del marketing que una verdadera estrella del deporte -ver fotografía-.
Si en verdad fuese un enamorado del fútbol no hubiese ido a jugar a Los Ángeles Galaxy, equipo de los Estados Unidos, y dejar de lado El Real Madrid, una de las instituciones más grandes y poderosas del mundo.
Por otra parte, el ruso Román Abramovich figura primero en la lista de billonarios con la increíble cifra de 15,5 billones de Euros. Cabe destacar, que es el propietario del Chelsea, club ingles que hace poco tiempo se coronó campeón bajo la conducción del polémico José Mourinho, el entrenador mejor pago del mundo (5,2 millones de Euros anuales) y con una particularidad, nunca jugó al fútbol profesionalmente.
| | Etiquetas: Beckham, Fútbol internacional, Tony Zas
EL MODELO JAPONÉS
León Najnudel fue un apasionado del básquetbol que falleció ya hace unos años (no puedo precisar cuantos) pero fue quien ideó lo que hoy es la actual Liga Nacional de básquet. Este ex jugador - técnico - reclutador y fundamentalmente sabio del deporte de la anaranjada no tuvo que pensar mucho para imaginarse como organizar al básquet en nuestro país, sólo “miró y copió” y mas tarde adaptó a nuestra geografía e idiosincracia lo que ya estaba vigente en el país número uno: Estados Unidos y su NBA. ¿El resultado? Óptimo, ya que tras veinte años de competencia en Argentina, nuestro seleccionado pasó de ser un mero animador de las competencias a ser realmente protagonista, arañando un título mundial y colgándose la medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos. Además cuenta hoy con una generación de jugadores realmente brillante que se destaca en Europa y la ya mencionada NBA.
En materia de fútbol, yo veo que en nuestro país estamos yendo a contramano de lo que indican los manuales. Observando los últimos torneos, notamos que cada vez menos se potencia la competencia interna, que cuesta mucho renovar el listado de equipos, jugadores y ciudades de fútbol y que la palabra “organización” casi no existe. Ni hablar de planes a largo plazo, desarrollo de profesionales, capacitación en todos los órdenes (deportiva y dirigencial) y estudio, lo que importa es el resultado de hoy y mañana vemos que hacemos.
Hace varios años, España desarrolló un plan deportivo que consistía en captar promesas y desarrollarlas con apoyo estatal, copiado de otro similar que se llevaba a cabo en EEUU y ¡Cuba!y el resultado aparece hoy con Nadal, Alonso y Gasol como figuras. Se ve que los españoles aprendieron a “mirar – copiar – mejorar”. En Argentina seguimos pensando que tenemos los mejores jugadores de fútbol y con eso basta, pero nos agarramos la cabeza cuando nos damos cuenta que hace varios años no se gana nada a nivel de selección ó cuando notamos que el nivel de juego del campeonato local es mediocre. ¿No será hora de copiar a otros países ó a otros deportes y empezar a reconstruir este imperio que se está cayendo?
Torneo Apertura: 15° Episodio
En el Sur se vivió un partido muy vibrante, donde el local, de la mano de Sand (de penal) y Fritzler, derrotó con claridad a un apático Tigre, que descontó de la mano de Lázzaro. En un partido muy bien jugado por parte de los dirigidos por Ramón Cabrero durante la mayor parte, los de Cagna no tuvieron esa "sangre" caliente que los llevó al lugar que hoy ocupan en la tabla. De esta manera, el equipo de Acosta, Biglieri y compañía siguen como únicos y cómodos punteros, seguidos de cerca por el conjunto xeneixe.
Un partido más que atractivo se observó en el monumental, River - Independiente, donde el local comenzó perdiendo, por un gol de Matheu, de cabeza, y luego pudo empatarlo por la misma vía, pero con Belluschi como autor. Era la oportunidad para que el "Rojo" vuelva a la victoria y deje atrás los rumores que lo sacaban fuera de la pelea del campeonato. River, por su parte, no encontró su mejor juego, y parece que el campo de juego no tiene todas las culpas. No se jugó para nada bien.
San Lorenzo y Huracán no se sacaron ventajas en el Nuevo Gasómetro y aburrieron demasiado a los simpatizantes que se acercaron en gran número. Como si ésto fuera poco, el "burrito" Rivero vio la tarjeta roja tras una fuerte patada a Antonio Barijho en la mitad de la cancha. El resultado final fue 1 – 1 con los goles convertidos por Jonathan Botinelli, de cabeza, y Paolo Goltz para el globo.
Otro de los clásicos que se disputó esta tarde fue Estudiantes – Gimnasia en el Estadio Único de La Plata. El león terminó cantando victoria una vez más frente a archirival. El encuentro comenzó a favor del "lobo" aunque no supo aprovechar las jugadas que tuvo y Salgueiro hizo lo propio para la apertura del marcador. Luego, el pincha se defendió con todo lo que pudo y aguantó el 1 – 0. Además, Agustín Alayes fue Expulsado.
El sábado por la tarde se enfrentaron Racing y Boca en el Cilindro de Avellaneda, estadio que le brindó más de una alegría a Miguel Ángel Russo como director técnico del conjunto boquense. El duelo fue un monologo de los visitantes que dominaron todo el juego, y gozaron de las mejores situaciones. El marcador final marca como fue el desarrollo de los 90 minutos. Neri Cardozo, Rodrigo Palacio y Martín Palermo fueron los encargados de hacer delirar a todos los hinchas de la visita.
Banfield sorprendió a todos y venció 1 – 0 a San Martín de San Juan en condición de visitante. El autor del único tanto del partido fue Darío Cvitanich. Luego, con los locales jugados al ataque, el taladro pudo haber ampliado la diferencia de contraataque.
En la agonía del partido, obtuvo el empate Newell´s Old Boys, que de local no pudo superar al Colón de Leonardo Astrada que tuvo un buen rendimiento, aunque cometió el error de conservar el resultado sobre el final del partido con muchos hombres en posición defensiva.
Otra de las sorpresas, fue el contundente triunfo de Olimpo sobre Gimnasia de Jujuy en el norte de la Argentina por 3 – 0. Los goles fueron convertidos por Leandro González, Sebastián “El chamagol” González y Araujo. El dato: Es la primera vez en la historia que los bahienses derrotan a los jujeños en condición de visitante.
El gran presente de Arsenal de Sarandi se trasladó al Torneo Apertura ya que le ganó a Rosario Central por 1 – 0 en el Viaducto con el tanto del eterno goleador José Luis Calderón.
| | Etiquetas: Resumen de la fecha, Tony Zas, Torneo Apertura 2007
Nalbandian, campeón del Master de París
| | Etiquetas: 8mentiroso, Masters de París, Nalbandian, Tenis
Es EL diferente
| | Etiquetas: 8mentiroso, Nalbandian, Tenis
El escándalo del Lobo no cesa
| | Etiquetas: 8mentiroso, Gimnasia LP, Grondona, Violencia